La rueda de prensa de Presentimientos se ha caracterizado por la asistencia de casi todo su reparto, Eduardo Noriega (El ultimo desafío), Marta Etura (Los últimos días), Alfonso Bassave (Encontrarás dragones), Irene Escolar (Gente en sitio), Jack Taylor (Hijo de Caín), la escritora que parió la novela en la que se basa, Clara Sánchez, la cantante Lourdes Hernández solista del grupo Russian Red, que interpreta una canción en la película, el director de la cinta Santiago Tabernero (Vida y color), la productora ejecutiva Mariela Besuievsky (Todos tenemos un plan), y el productor Gerardo Herrero (Todo es silencio).
Abrió la rueda de prensa Gerardo diciendo que “esta presentación es motivo de alegría e ilusión, y en este caso es doble, pues también se presenta una nueva distribuidora, Sildavia. He trabajado mucho con altafilms y hoy echo de menos a Enrique González Macho en esta presentación. Presentimientos es mi segunda película con Santiago, le conocí con Daniel Monzón (Celda 211) en Desvío al paraíso, donde ejerció de guionista. Santiago ha corrido muchos riesgos con esta nueva película, que también es el debut como guionista de Eduardo Noriega. Santiago también estuvo muy pesado con que quería un tema de Russian Red en la película y finalmente ella también sale en Presentimientos”.
Tras la presentación el micro fue pasando de mano en mano donde cada uno de los allí presentes contó su anécdota sobre el film. Irene Escolar comento como llego al proyecto, “me llegó por que Santiago vino a verme al teatro y me ofreció un papel si hacer prueba ni nada. Toda mi trama es con Eduardo, y ha sido maravilloso y enriquecedor, y aprovecho este momentos para dar las gracias a todos”.
Alfonso Bassave no dio rodeos, “a mi Santiago me hizo dos pruebas, y esto hace sentir que te has ganado el papel. No es una película para ir con los niños, es una película compleja, es una película de adultos con problemas de adultos. Es una apuesta difícil, pues intente meternos en un mundo muy cercano a nosotros”.
Por su parte Eduardo Noriega comento que “hace 4 años Santiago me hizo participe de este guión, el tema de la novela nos parecía muy poderoso, ¿que serias capaz de hacer por conquistar otra vez el amor? La novela nos lanzaba unos temas que nos han tocada a nosotros y creo que van a tocar a mucha gente del publico”.
La escritora de novela añadió que “estoy muy emocionada, quería hablar de sentimientos maduros. Nunca me imagina a estos actores, pero me parece que están en estado de gracia, están todos estupendos”.
A sus 77 años, el emblemático y terrorífico actor Jack Taylor quiso dar la gracias a todos, “con Eduardo ha sido mi segunda vez, y también quiero dar las gracias a los 2 niños con los hemos trabajado”, en referencia a los 2 bebes con los que al parecer ha sido bastante difícil trabajar.
“Yo estoy aprendiendo mucho de la película ahora, me gusta más escuchar a mis compañeros que hablar, aporto a cantante Lourdes Hernández a la extendida rueda de prensa”.
Para rematar esta presentación Marta Etura dio las gracias al director “por pensar en mi para este personaje. Un personaje complicado ya que se mueve en un mundo onírico”.
“Es muy difícil hacer cine, hacer una película, pero más difícil es sacarla adelante, y que el publico sepa que esta ahí. Cuando leí la novela, vi que hablaba de mi, vi un thriller romántico, donde los detectives son la pareja romántica que debe investigar donde y porqué su amor empezó a fallar. En esa investigación se revelan secretos del corazón”, reflexión el director, sobre como poner un proyecto como este en marcha y que le atrajo de la novela para querer adaptarla al cine.
Respecto a su nueva faceta como guionista, Eduardo comento, “la novela me parecía muy cinematográfica. Cuando escribía el guión no sabia como lo iba a interpretar”. En este momento la escritora alabó el excelente trabajo de los guionistas, “han reducido las cuatrocientas y pico paginas de la novela a noventa, y todo queda claro, no han cambiado nada de los personajes, han sabido muy bien comprimir el argumento”. Para completar el director añadió que “el primer montaje de la película llegaba a las 2 horas y media, finalmente lo hemos reducido a 97 minutos”.
“Eran unos bebes con capacidad de concentración nula. Fue algo complicado trabajar con ellos al principio por que no paraban de llorar pero al final todo se solucionó sencillamente”, comento Marta sobre el trabajo con los bebes, a lo que Eduardo añadió: “Usamos gemelos, por que por ley los bebes solo pueden trabajar media jornada, es decir que trabajamos con uno 4 horas y luego con el otro las otras 4 horas. No podías preparar tu papel y luego coger al niño, el niño tenia que hacerse a ti, así que teníamos que ir un rato antes de rodar a estar con ellos, sin la cuidadora, ni nadie, para que ellos se hicieran a nosotros”.
Para finalizar Tabernero nos comento su guiño a Stanley Kubrick: “Soy muy fan de Kubrick, y quise rendirle homenaje a su película póstuma Eyes wide shut, pero por temas de derechos de autor no pudimos usar la carátula de la cinta de video en el kiosco, por eso hicimos una que se pareciera. Creo que Eyes wide shut comparte mucho con Presentimientos«.