Tras la interesante Un buen hombre, Juan Martínez Moreno regresa a la silla de director con esta mezcla de géneros llamada Lobos de Arga. Muy simpático y risueño nos atendió para hablar de esta nueva cinta.
¿Cuál es tu película de terror favorita?
No puedes pedir esto. Os odio con me hacéis esta pregunta (Risas), no te podría decir una. Te puedo decir El resplandor, no, mejor El exorcista, que es una película que vi con doce años y estuve como 2 meses durmiendo con la luz del pasillo encendida después de verla. También te puedo decir [REC], que con 40 años, me ha obligo otra vez a dormir con la luz encendida. También te puedo decir La novia de Frankenstein, La parada de los monstruos… ya te he dicho que no te podía decir una (Risas).
¿Y tú comedia favorita?
Tampoco te puedo decir una (Risas), te diré dos, Ser o no ser y Con faldas y a lo loco, hay muchas más, pero estas dos han sido las que más me han marcado.
¿Cómo surge Lobos de Arga?
Me dejaron una casa alejada de todo, en medio de la nada, y me fui allí dos meses, a escribir una historia chunga, triste, miserable, algo rollo Lars von Trier, para dar caña y hacer llorar a todos los críticos. Al segundo día estaba hasta los huevos de escribir tanta miseria, me estaba deprimiendo mogollón, y pare de escribir. Como tenia la casa por dos meses, me puse a escribir un ejercicio. Por las noches paseaba al perro por el bosque y cada vez que oía un ruido salía corriendo y me dejaba allí solo, y empecé a pensar en cosas de miedo, y se me ocurrió allí lo de los hombres lobo. Llega a casa y me puse a escribir sobre ello y buen salio este ejercicio, que jamás pensé que encontraría un productor para ella, por eso metí todos los disparates que se me ocurrían. Mi sorpresa fue cuando lo leyó Tomas Cimadevilla y me dijo que si. Te juro por Dios que jamás creí que esta película se iba hacer.
¿Hay algo de ti en esta historia?
De hecho hay una parte biográfica en la cinta. Gorka Otxoa va a un pueblo a escribir algo con su perro, ese era yo en esa situación. Eso si, yo no me encontré con hombres lobos por allí (Risas)
El personaje del guardia civil es fantástico, un héroe muy de los ochenta, ¿va a ver spin off?
Te vas a reír, tengo un amigo que es productor de televisión y me dijo: “Quiero un spin off con Cote Soler y Luis Zahera (los guardias civiles de la cinta)”. Zahera esta genial. Escribí esta personaje así por que estaba hasta los huevos de que todos los guardias civiles en el cine español son o torturadores fachas o catetos de pueblo, que los habrá, pero también hay guardias civiles cultos y amables. Zahera además le pillo el punto al personaje y lo hace genial.
¿Por qué ha tardado tanto en llegar Lobos de Arga a los cines?
Los caminos del cine español como los de Dios son inescrutables, la película funciona bien en Sitges, teníamos una fecha que era marzo, y no se si por miedo a otros estreno, pero finalmente se ha retrasado hasta ahora.
¿Qué proyectos tienes después de Lobos de Arga?
Tengo una par de proyectos, uno es un guión de terror que ando a la caza de productor. Es terror en estado puro, aunque algo de comedia se me escapara, no lo puedo evitar.