Una noche para sobrevivir: De resaca en una mala noche

Jaume Collet-Serra (Non-Stop (Sin escalas)) vuelve a ponerse tras las cámaras para dirigir por tercera vez a Liam Neeson (V3nganza) en Una noche para sobrevivir, una cinta de acción sin cuartel que sigue la misma línea de sus dos anteriores colaboraciones, es decir, no ofrece nada nuevo bajo el sol. Pero a estas alturas, donde la acción y las historias ya parecen que no innovan, es algo que se puede pasar por alto si la cinta entretiene desde el minuto uno hasta el final, y esta lo consigue sin despeinarse demasiado. Quién busque una cinta de acción con mensaje o moraleja que se olvide. A Liam le han tocado las narices estando de resaca, y alguien tiene que pagarlo.

Liam Neeson en Una noche para sobrevivir

Liam Neeson en Una noche para sobrevivir

Una noche para sobrevivir cuenta la historia de un hombre que trabaja, o trabajaba, para una familia mafiosa. En una mala noche, su hijo se ha metido en un lío con la mafia para la que trabaja, por lo que tendrá que protegerlo aunque eso signifique terminar bajo tierra lleno de agujeros de bala. Cómo se puede apreciar, la premisa y la historia la hemos visto en mil y una ocasiones en una sala de cine, por lo que las sorpresas están contadas y todas ellas quizás al principio de la cinta. Al principio, vemos a un Liam Neeson resacoso, pidiendo dinero. Su trágica historia parece indicar que vamos a ver otro tipo de cine, uno de venganza y remordimientos, pero no. Después que el actor coge una pistola, el “Terminator” que lleva dentro sale a relucir.

Y esto hace que la cinta no sea del todo disfrutable. Después de echar por tierra una premisa que posiblemente hubiera dado algo más de juego, Collet-Serra únicamente se encarga de buscar la forma de hacer que las escenas de acción y de persecuciones sean espectaculares. Y vaya si lo son. Jaume es un buen director. Muy técnico en cuanto a acción, pero que sabe como quiere las cosas. Después de dos películas con la estrella americana, él ya sabe como rodarle, como se desenvuelve y que le puede pedir. Además, se permite el lujo de un movimiento estilo Google Maps que funciona para situar a todos los personajes que hay en la cinta.

Ed Harris en Una noche para sobrevivir

Ed Harris en Una noche para sobrevivir

Y no son pocos. Ed Harris (Dolor y dinero), está muy viejo, pero aún sigue demostrando que puede dar guerra si a repartir estopa se refiere. Nick Nolte (Gangster Squad) ya se pasea para demostrar que sigue vivo. Y Vincent D’onofrio (El juez) interpreta a un policía que más bien tiene poco peso. Una noche para sobrevivir quizás no sea la mejor película del director o de Liam Neeson, pero si es un entretenimiento digno que no decae en ningún momento, aunque todo ya lo hayamos visto.

Lo mejor: Liam Nesson y la dirección de Jaume Collet-Serra.

Lo peor: Que todo huele a que ya lo hemos visto.

Puntuación: 6/10

Ficha artística y técnica

USA. Título original: Run all night. Dirección: Jaume Collet-Serra. Interpretes: Liam Neeson (Jimmy Conlon), Joel Kinnaman (Mike Conlon), Ed Harris (Shawn Maguire), Vincent D’Onofrio (detective Harding), Genesis Rodriguez (Gabriela Conlon), Common (Andrew Price), Bruce McGill (Pat Mullen), Boyd Holbrook (Danny Maguire), Beau Knapp (Kenan Boyle), Nick Nolte (Eddie Conlon). Guion: Brad Ingelsby. Producción: Roy Lee, Michael Tadross y Brooklyn Weaver. Música: Junkie XL. Fotografía: Martin Ruhe. Montaje: Dirk Westervelt. Diseño de producción: Sharon Seymour. Vestuario: Catherine Marie Thomas.

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Share This