Un lugar donde refugiarse: Durmiendo con el viudo

Dirigida por Lasse Hallström (La pesca del salmón en Yemen) y basada en una novela de Nicholas Sparks (Cuando te encuentre) llega a nuestras pantallas Un lugar donde refugiarse, una versión 2.0 de aquella cinta de intriga con Julia Roberts titulada Durmiendo con su enemigo, pero aquí con un exceso de romanticismo no apto para diabéticos. Se pasean por la cinta los muy guapos Julianne Hough (Rock of ages) y Josh Duhamel (Transformers).

Josh Duhamel en Un lugar donde refugiarse

Josh Duhamel en Un lugar donde refugiarse

Chica huye de su hogar por motivos que según avance la acción conoceremos. Chica llega a un pueblo del sur de Carolina del norte, allí se establecerá y hará nuevas amistades, hasta que se enamore del viudo “guaperas” del pueblo. Cuando la cosa vaya viento en popa, ese oscuro pasado regresara para crear el conflicto. Así podemos resumir el argumento que esta cortado por el mismo patrón que todas novelas de Nicholas Sparks, la única diferencia es que aquí no tenemos anciano resabido pero si vecina muy lista y guapa. Indudablemente este cambio de personaje o cliché es el que más nos choca, en especial, en sus últimos minutos, donde la cinta toca otro genero, que gran parte del respetable aplaudirá pero otro se quedara con cara de ¿y ahora que? ¿También vas a sacar un conejo de la chistera? Si amigos esa vuelta de tuerca sobraba un poco.

Lasse Hallström era un director muy respetable en Hollywood, incluso estuvo nominado a mejor director por Las normas de la casa de la sidra, pero de un tiempo aquí (lo que viene siendo esta crisis que estamos viviendo) este sueco afincado en EE.UU. se esta convirtiendo en el director de “moñadas” por excelencia. Algunos de sus últimos trabajos son Querido John, basada también en una novela de Sparks, o Hachiko (Siempre a tu lado). En esta nueva cinta romántica sabe sacar partido de los elementos que tiene, una fotografía estupenda, una localización más que idílica, e incluso una música muy alentadora. Pero donde sorprende es en los flashbacks, donde se permite coquetear con una dirección más efectista, más cercana al  thriller que al género al que pertenece la cinta en cuestión, y que resulta de los momentos más interesantes de todo el metraje.

Julianne Hough en Un lugar donde refugiarse

Julianne Hough en Un lugar donde refugiarse

Dentro de el casting encontramos a ese “mujerón” que responde al nombre de Julianne Hough, que da muy bien en pantalla y luce una figura espectacular gracias a los años invertidos en Dancing with the Stars (Mira quien baila en su edición americana), pero que se queda algo sosa en su ultimo tercio, cuando debe ponerse algo más dura de lo normal. Por otro lado el marido de la cantante Fergie, Josh Duhamel esta simpático y creíble en su papel de viudo prematuro, pero también echamos en falta alguna secuencia donde le veamos echar la lagrima o alguna que consiga emocionar al respetable. La figura más destacable de estas cintas suelen ser sus secundarios, y aquí destacamos a Cobie Smulders (Los vengadores) quien esta más que correcta, pero un poco desaprovechada.

En resumen, Un lugar donde refugiarse es un producto prefabricado para San Valentín, fecha en la que se estreno en los EE.UU., que aquí llega con algo de retraso pero con la intención de atraer a un sector bien conocido de la población: las mujeres y los «moñas». Sin ser una gran película es más entretenida que otras adaptaciones de Nicholas Sparks.

Lo mejor: A pesar de su duración no llega aburrir.

Lo peor: En su afán por no se tan predecible se les va un poco de las manos con ese final.

Puntuación: 4/10

Ficha artística y técnica

USA. Título original: Safe haven. Dirección: Lasse Hallström. Interpretes: Josh Duhamel (Alex), Julianne Hough (Katie), David Lyons (Tierney), Cobie Smulders (Jo). Guion: Dana Stevens; basado en la novela de Nicholas Sparks. Producción: Marty Bowen, Wyck Godfrey, Ryan Kavanaugh y Nicholas Sparks. Música: Deborah Lurie. Fotografía: Terry Stacey. Montaje: Andrew Mondshein. Diseño de producción: Kara Lindstrom. Vestuario: Leigh Leverett.

Un comentario

  1. bultex /

    Muy buena crítica. Tenia una idea diferente de esta película…una lástima.

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Share This