El subtítulo de esta crítica viene a cuento principalmente porque Súper empollonas es prácticamente un remake, en formato femenino, de la estupenda película de 2007 Supersalidos. Súper empollonas es una cinta estupenda que supone el debut como directora de la radiante actriz Olivia Wilde (Como la vida misma). Está protagonizada por dos actrices prácticamente desconocidas (que bordan sus papeles de perdedoras) y responden a los nombre de Kaitlyn Dever (Beautiful boy, siempre serás mi hijo) y Beanie Feldstein (Lady Bird). Ambas están perfectamente escoltadas por un interesante elenco de secundarios donde destacan Jason Sudeikis (Una vida a lo grande) y Skyler Gisondo (Vacaciones).
Dos amigas que han perdido prácticamente sus años de instituto estudiando, para conseguir entrar en la universidad que querían, deciden correrse una juerga la noche anterior a la graduación. Esta es la sencilla, y básica premisa, de Súper empollonas. La historia guarda varias sorpresas que aquí no revelaremos para que disfruten de ellas. Al igual que ocurría en Supersalidos, ambas amigas se darán cuenta la vida tras el instituto es un camino complicado y que muchas cosas van a cambiar después de la graduación. El guión está bastante bien actualizado a la sociedad en la que nos movemos actualmente, no olvidando introducir chistes sobre redes sociales, trabajos precarios, y la doble moral. También tiene una gran galería de secundarios que representan todo lo que podemos encontrar en un instituto hoy en día, desde el estrafalario personajes gay hasta el perdedor con suerte al que nadie hace caso. Sin duda, una radiografía bastante realista. Lo bueno de la historia es que dura poco más de 100 minutos y podemos asegurar que no da tregua, las situaciones cómicas y los chistes mantienen el ritmo hasta el conflicto y el emotivo final.
Olivia Wilde debuta con bien pie y buen pulso. Es increíble lo bien que domina el plano secuencia y su uso a merced del estupendo trabajo de los actores. Atentos a la secuencia de la fiesta donde las dos amigas hablan del futuro en un plano secuencia que ya comienza minutos antes. Un plano atrevido que funciona de mil maravillas. Tampoco nos podemos olvidar de la onírica y divertidísima escena de animación con marionetas en stop motion digna de aplauso. Sin duda una de las secuencias por las que Súper empollonas será recordada. No sería de extrañar que Wilde se colara en las próximas candidatas a mejor directora en los Globos de Oro.
Gran parte de que la película funcione de maravilla se debe al talento innato de su pareja protagonista. Dever encaja perfectamente en el papel de la típica mosquita muerta que sabes que tarde o temprano va a rebelarse en algún momento del metraje. Su función de Pepito Grillo durante gran parte del metraje la convierten en uno de los personajes más entrañables del año. Atentos a la secuencia del Uber y el video que en ese momento comienzan a reproducir. Por su parte, Feldstein recuerda mucho al personaje de Jonah Hill (No te preocupes, no llegará lejos a pie) en la cinta que ya hemos citado varias veces. Pero eso no le resta importancia a su actuación y nos deja momentos como aquel en el servicio cuando se entera que es lo que hace el resto de compañeros con su vida, o ese momento final con Gisondo. Este último es quizá una de la grandes sorpresas de la cinta. Su perdedor adinerado con buen corazón es una de las sorpresas y grandes bazas de Súper empollonas. Sudeikis encabeza un reparto de grandes estrellas americanas que ejercen de adultos en la cinta. El protagonista de Carta blanca es el director del instituto al que acuden las protagonistas, pero jugará un baza fundamental (y muy divertida) en esa noche de fiesta loca.
En resumen, Súper empollonas es una película divertida e inteligente que no dejará indiferente a nadie. Es un retrato fresco y desenfadado de la juventud actual americana. Y además nos presenta a una directora que seguro dará mucho que hablar en un futuro no muy lejano.
Lo mejor: La dirección de Wilde y su pareja protagonista.
Lo peor: Que tiene demasiadas similitudes con Supersalidos.
Puntuación: 8/10