Sonic 3 – La película: Azul oscuro casi negro

Si os digo la verdad, nunca pensé que estaría escribiendo la crítica de una tercera entrega de Sonic. Creo que fui demasiado duro con las aventuras del erizo azul de Sega en Sonic: La película, pues fui a verla con una mirada de fan algo escéptico con esta adaptación al cine, y más teniendo en cuenta las primeras imágenes que se vieron de la cinta (con aquel diseño terrorífico de Sonic), pero con el estreno de Sonic 2: La película, la cosa cambió. Cambió porque, aunque tenía ese humor absurdo que sale a relucir en más de una ocasión en la saga, se centraba más en Sonic y en el resto de los compañeros, además de meter a Tails o Knuckles, algunos de los personajes más queridos de la saga de videojuegos, y porque al final la historia era más épica y estaba más compacta. El primer tráiler que se vio de Sonic 3: La película dejó a todos con la boca abierta porque era como más oscura, más adulta y con una historia que se veía más grande, y no se equivocaba nadie. Sonic 3: La película es la mejor entrega de la saga y demuestra que una tercera entrega, si se hace con cariño por aquello que adaptas, puede ser una buena obra. Sonic 3: La película hará las delicias de los fans, de los más pequeños y de quienes los acompañen.

Shadow en Sonic 3: La película

Shadow en Sonic 3: La película

Sonic 3: La película es mucho más oscura que sus antecesoras. Eso se siente desde el principio y desde que se anunció que Shadow iba a ser el nuevo erizo que íbamos a tener en la saga. Los primeros minutos de la cinta dejan todo claro en cuanto al tono, aunque después tiene tramos en los que se olvidan por completo de ello, y, haciendo un homenaje a X-Men 2, Shadow entra en escena y con ello la acción. Si algo tiene bueno esta tercera entrega es que no para en ningún momento, solo se detiene para contar la historia de porque Shadow está cabreado y porque quiere arrasar con todo. Pero el resto de la cinta es una montaña rusa de acción, de épica y de sentimentalismo. Porque Sonic 3: La película también apela mucho a los sentimientos para hacernos empatizar con lo que les sucede a nuestros personajes. Y es que, entre tanta persecución, tanto plan malvado y tanto villano esta entrega también sabe emocionar como ella sola. Y en especial en un tramo final que es pura épica, pura emoción y acción siendo, fácilmente, de las mejores secuencias de acción de la saga. Además, la cinta tiene homenajes, que lo mismo solo he visto yo, a cintas como Akira o Alien: El octavo pasajero.

Pero también hay tiempo para el humor, tranquilos. Y para eso, tenemos como siempre la inestimable participación de Jim Carrey por partida doble. Aunque en la cinta quieran ocultar por momentos que hay dos Dr. Robotnik, los tráileres y los posters de la cinta ya han hecho el spoiler de la aparición de los dos personajes. Pero así es, tenemos a Jim Carrey haciendo de Dr. Robotnik y de su abuelo. Lo cierto es que tiene momentos realmente graciosos, pero también otros de vergüenza ajena (un baile que se marcan en una cámara acorazada) y terminan resultando cargantes. Porque en muchas ocasiones, el humor en pequeñas dosis es más estimulantes que cuando se mete a presión. Pero antes dije que Sonic 3: La película perdía en ciertos momentos el tono oscuro que quería meter a la cinta porque pasamos de momentos donde parece que no hay esperanza a otros donde la esperanza está servida sin ningún tipo de transición. Seguramente se deba a que quieran acortar tiempos de duración y hayan metido prisa en algunos tramos, pero descolocan un poco.

Knuckles, Sonic y Tails en Sonic 3: La película

Knuckles, Sonic y Tails en Sonic 3: La película

Pero quitando esos ciertos momentos, la cinta funciona muy bien en todo momento. Keanu Reeves pone la voz a Shadow, haciendo de él un personaje misterioso y lleno de odio. El resto de los actores repiten en sus papeles haciendo las cosas bien. En definitiva, Sonic 3: La película es una grata sorpresa a estas alturas de la vida. Sonic es un personaje que en el mundo de los videojuegos le cuesta bastante hacerse su sitio, pero en el mundo del cine parece que ha encontrado un camino de oro que no hace más que traer alegrías. Veremos como sigue de aquí en adelante, pero por ahora la atención la tiene. La cinta termina con dos escenas post-créditos, por lo que no salgáis corriendo de la sala.

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Share This