Presence: Una historia con fantasma

El imparable Steven Soderbergh (Círculo cerrado) filma un relato de “terror” escrito por el prestigioso David Koepp (Indiana Jones y el dial del destino) titulado Presence. Terror entrecomillado pues bajo su perturbadora realización se esconde un drama familiar que se cocina a fuego lento. Lucy Liu (Red One) y Chris Sullivan (This Is Us) son las caras más reconocibles de este breve elenco donde brilla con luz propia la cuasi desconocida Callina Liang (Confía en mí).

Callina Liang en Presence

Callina Liang en Presence

Una familia se muda a una nueva casa donde hay una presencia que les acecha. Esta es la sencilla premisa de Presence. La cinta no es de terror al uso, es más una cinta dramática con cierto halo de misterio. Y es que la hija de esta familia, la verdadera protagonista del relato, ha perdido recientemente a una amiga. Esta es la parte detonante de la historia que, salvando mucho las distancias, recuerda a otra cinta del mismo guionista, El último escalón. Aunque aquella era mucho más terrorífica tiene algún punto en común, más de contenido que de forma. Es un guion fácil para una película aparentemente sencilla pues…

…el fantasma no puede salir de casa. Y aquí es donde radica la sorpresa de la cinta. Soderbergh nos narra Presence íntegramente desde el punto de vista del fantasma que habita en la casa. Constantemente estamos viendo un plano subjetivo con una focal de gran angular, y al ser un personaje omnipresente se usa el plano secuencia como unidad narrativa. Además, el director ganador de un premio Oscar, ha usado una iluminación bastante neutra, que le da un toque de realismo, que parece que estamos constantemente en la escena con la familia. Sin lugar a dudas el gran acierto de Presence es su cuidada dirección y puesta en escena. Atentos a cada vez que los personajes se quedan fuera de la casa y el fantasma los mira desde la ventana, resulta tan inquietante como adorable.

Lucy Liu en Presence

Lucy Liu en Presence

La protagonista de la cinta es Callina Liang, que es quien soporta todo el peso de la trama principal. La actriz canadiense transmite estupendamente el duelo por su amiga fallecida. Y por supuesto, esta estupendamente apuntalada por una Liu cuasi ida por lo que esta ocurriendo en la casa y un Sullivan estupendo en el papel de negacionista de la situación.

En resumen, Presence no revoluciona el género con su historia, pero sí que pone un punto de vista diferente en este tipo de cintas. Se agradece que no sea la típica película de terror al uso a pesar de ser inquietante en algunos momentos. Y una vez más Soderbergh demuestra que es uno de los directores más interesante en activo.

Lo mejor: La dirección de Soderbergh.

Lo peor: Vendarla como de terror cuando es más un drama con misterio.

Puntuación: 7/10

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Share This