Mickey 17: Bong Joon-ho es único

Antes de empezar a hablar de Mickey 17, la nueva y esperada película de Bong Joon-ho, tengo que hacer algunas aclaraciones para todos aquellos que esperan que el director surcoreano haga una nueva Parásitos. No, Mickey 17 no es Parásitos y está muy lejos de parecerse a la ganadora del Oscar a Mejor Película en 2020 (entre otros muchos, incluyendo guion y dirección), es una cinta que se podría anclarse al cine de ciencia ficción con el que ha ido expandiendo sus ideas, ya sea Snowpierce, Okja o The host. Mickey 17 es mucho menos seria que sus películas coreanas, Memorias de un asesino, Madre o la misma Parásitos, ahora nos encontramos ante una sátira absoluta sobre la situación del mundo a unos niveles demenciales donde el humor característico del director surcoreano está presente. Este humor, en muchos momentos, es realmente absurdo, por lo que aquellos que no estén familiarizados con su cine, habiendo visto únicamente Parásitos, puede que les cueste entrar, que no sepan realmente que están viendo o, por otro lado, los espante. Todas las situaciones pueden darse, lo único que no se da es que Bong Joon-ho haya cosechado un éxito absoluto y se haya alejado de su cine, porque eso no ha pasado, y es una alegría inmensa ver que sigue explorando los mismos temas de siempre, pero desde perspectivas distintas cada vez. Ojalá el bueno de Bong Joon-ho nunca cambie y nos regale películas denuncia tan divertida como Mickey 17.

Robert Pattinson en Mickey 17

Robert Pattinson en Mickey 17

Bong Joon-ho siempre ha sido un director que ha vivido muy cerca de la ciencia ficción para lanzar su critica social, en especial a Corea, pero que también se puede extrapolar al resto del mundo. Snowpierce era una crítica al sistema de clases, pero en lugar de hacerlo en vertical lo hacia en horizontal y con los vagones de un tren como pisos. The host era una critica a la contaminación que se ejerce en el mundo sin saber que puede ocasionar y, Okja, era una crítica al consumo de carne de manera sin igual donde los animales eran lo principal. Ahora, con Mickey 17, el director sur coreano realiza una critica a los poderosos, a las decisiones que toman y como tratan, en muchas ocasiones a las personas como meros cuerpos prescindibles. También tiene para dar a Donald Trump y su política, que se mueve más por el populismo que por saber que es lo que está haciendo realmente. Quizás lo único un poco que puede echar para atrás es que en esta ocasión la crítica que realiza Bong Joon-ho es mucho más de brocha gorda y mucho más fácil de ver que quizás en obras anteriores donde todo era algo más sutil. Quizás fuera la intención del director o la novela en la que se basa sea así, pero si es cierto que quizás sea lo que más chirríe, porque el resto de la cinta es puro Bong Joon-ho. Y quizás la cinta se podría haber recortado un poco, porque hay tramos que, si es cierto que tiene algún bajón de ritmo, pero en general la cinta no da tiempo al aburrimiento porque siempre pasan cosas.

Pero si que tiene muchos aciertos que consiguen hacer que la película sea un disfrute completo. De toda la crítica que realiza Bong Joon-ho, creo que las más acertada tiene que ver cuando habla de los seres humanos. El director sur coreano nos retrata como una especie toxica que llega a otro planeta y lo único que quiere es destruir todo aquello que habita en ese hábitat para ser la única especie dominante. Esto queda reflejado en el conflicto que tienen los humanos con los seres que viven en el planeta que quieren colonizar. Pero, posiblemente, la mejor de todas es como realiza un estudio de los seres humanos a través de los diferentes clones de Mickey. Los seres humanos somos distintos unos de otros y nunca veremos a nadie similar a nosotros. Por eso, cuando se realizan los clones de Mickey, todos y cada uno de ellos son completamente distintos, no hay dos Mickeys iguales, podemos ver a uno mucho más reivindicativo, otro más sumiso, otro mucho más fuerte o rebelde, y eso hace que la cinta cobre muchos enteros porque nunca sabes con que Mickey te vas a encontrar, incluso el Mickey original es distinto de todos sus clones. Y eso también depende mucho de Robert Pattinson, que se convierte en la autentica estrella de la función. El actor sigue demostrando lo versátil que es y que no se encuadra en ningún tipo de papel, sino que puede hacer comedia, drama, acción, thriller… cualquier cosa que le pongas, Pattinson te lo saca. Y aquí lo hace con su trabajo de voz y dando diferentes matices a todos y cada uno de los diferentes Mickeys. El resto del reparto están correctos, destacando a los locos Mark Ruffalo y Toni Collete, que dan vida de una manera bastante histriónica a los lideres de la colonia.

Robert Pattinson y Robert Pattinson en Mickey 17

Robert Pattinson y Robert Pattinson en Mickey 17

En resumen, Mickey 17, la nueva película de Bong Joon-ho, destaca por su sátira social y su humor característico. Explora temas como el trato de los poderosos hacia las personas, la crítica al populismo y la naturaleza destructiva de los humanos. La cinta cuenta con una gran actuación de Robert Pattinson, quien interpreta a varios clones de Mickey, cada uno con su propia personalidad. A pesar de algunos momentos de ritmo lento, la película se mantiene interesante y refleja el estilo único de Bong Joon-ho. Y recordatorio final, si nos has visto ninguna de las películas anteriores de Bong Joon-ho y piensas que esto va a ser un nuevo Parásitos, no es tu película.

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Share This