Los Tortuga: Mochilas llenas de emociones

Belén Funes se presentó ante los espectadores con su ópera prima La hija de un ladrón, interpretada por padre e hija, Eduard y Greta Fernández. Dicha obra cosechó varios premios, entre ellos el Goya a mejor dirección novel para Belén Funes y la Concha de Plata a mejor actriz para Greta Fernández. Todo ello por la puerta grande con solo su primera película. La directora vuelve al ruedo con su segundo largometraje Los Tortuga, que ya ha cosechado éxito antes de su estreno en salas siendo proclamada en el Festival de Málaga 2025 ganadora a mejor dirección, mejor guion y haciéndose con el Premio Especial del Jurado.

Antonia Zegers en Los Tortuga

Antonia Zegers en Los Tortuga

Hay veces que los directores tratan de abarcar diferentes temáticas en una película, lo cual conduce a una tragedia para todo cineasta: que la historia pierda su esencia, no se acabe profundizando realmente en ningún aspecto y haga por lo tanto que la película no funcione. De esta forma se pierden y desaprovechan muchas obras. Sin embargo, a pesar del dicho “menos es mas”, Belén Funes nos da una lección de que ello no siempre es así. Efectivamente en Los Tortuga se tratan diferentes temas (la relación madre hija, e incluso de padre hija, el duelo, el desahucio, la precariedad, la importancia de la familia, la religión…, etc.) y todos ellos adecuadamente plasmados y entrelazados entre sí generando una sensación de coherencia y verosimilitud extraordinaria.

Además cabe destacar la sensibilidad con la que la directora  maneja el tema del duelo sin caer en la superficialidad y en los temidos tópicos. Se trata con tal naturalidad que el espectador no puede evitar sentir lo que sus personajes experimentan en cada escena a lo largo de la cinta. Los Tortuga acaba siendo una auténtica «masterclass» de cine en toda regla. Belén Funes realiza una dirección impecable con un ritmo pausado pero totalmente adecuado y justificado, incluyendo diálogos fluidos y naturales (una de las claves de esta cinta), convirtiéndose de esta forma en una película accesible a todo tipo de espectador.

Elvira Lara en Los Tortuga

Elvira Lara en Los Tortuga

Tanto Antonia Zegers (Los domingos mueren más personas) como la debutante Elvira Lara elevan la película y logran un dúo absolutamente arrebatador. Sus interpretaciones son dignas de Goya y la escena final ya es uno de los momentos del cine español que no será olvidado: la catarsis llega con un juego de niños junto a una mirada que transmite lo que con palabras seguramente nunca sería posible expresar.

Los Tortuga es una de las sensaciones españolas del año, donde tanto la naturalidad así como las interpretaciones de sus dos protagonistas femeninas juegan un papel importante logrando generar de esta manera un impulso en temas de guion y desembocando en una obra redonda.

Lo mejor: Antonia Zegers y Elvira Lara, y la mirada sensible de su directora.

Lo peor: Que exista la posibilidad de pasar desapercibida.

Puntuación: 9/10

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Share This