La habitación de al lado: El dolor de saber acompañar

El cine de Pedro Almodóvar siempre me ha parecido muy interesante en la forma en la que relataba unas historias cotidianas a la vez que mostraba como estaba España en un contexto social. Su cine nunca ha conocido tabúes o censuras a la hora de mostrar en pantalla todo aquello que quería mostrar. Quizás la película que siempre llevo conmigo sea Volver, pero creo que su obra maestra es, sin duda, Todo sobre mi madre. Desde hace unos años, el cine de Pedro Almodóvar ha cambiado a otro Pedro menos desatado y mas comedido en lo que muestra en pantalla. Julieta o Dolor y Gloria han sido claras muestras de ello, incluso la primera hora de Madres paralelas daba síntomas de otro Almodóvar. Pero creo que esa transformación final tiene su culmen en La habitación de al lado, una cinta con un sentimentalismo especial, y frio, donde Almodóvar se posiciona en favor de que cada uno decida la vida que quiere tener, con quiere pasarla y decidir, si llegara el caso, abandonarla como esa persona quiera. Creo que es una de las mejores películas de los últimos años y que muestra a un Pedro Almodóvar más consciente de los problemas actuales.

Julianne Moore y Tilda Swinton en La habitación de al lado

Julianne Moore y Tilda Swinton en La habitación de al lado

La habitación de al lado es una cinta que, sino te dicen que está dirigida por Pedro Almodóvar, seguramente hubieras dicho que la dirige cualquier otro director. Pero rápidamente los toques de Pedro Almodóvar salen a la luz. Es un director al que le gusta mucho la estética, encuadras a sus personajes dentro del mismo cuadro o grabar acciones desde la distancia, pero siempre que va a ocurrir algo importante, coge la cámara y nos la acerca. Cada plano dentro de La habitación de al lado rezuma belleza y saber encuadrar. Eso es algo que Almodóvar nunca va a renunciar. Y lo que tampoco es negociable para Almodóvar es lanzar un mensaje en sus películas. En Madres paralelas, después de la historia sobre los hijos robados o intercambiados, Pedro se posicionaba con la memoria histórica. Aquí, sin tocar ese tema, Almodóvar nos hablar sobre lo importante que es saber acompañar a alguien en sus últimos minutos y hacerle ese proceso más llevadero. También habla sobre la eutanasia, sobre como un individuo tiene el poder de decidir sobre su vida y, en especial, sobre su muerte.

Para ello, y para su primera película en inglés, el director manchego ha decidido rodearse de dos de las mejores actrices de Hollywood: Tilda Swinton y Julianne Moore. Con la primera ya participó en aquel corto llamado La voz humana. Swinton es la que lleva todo el peso de la cinta en cuanto a la enfermedad y quien tiene que decidir. Su interpretación, pasando de lo dramático a la comedia y viceversa, es increíble. Hay una secuencia realmente dura y con una sola línea de dialogo consigue que soltemos una carcajada. Eso es gracias al guion de Pedro y una Tilda Swinton que sabe en todo momento como hacer su trabajo. Pero sin duda alguna, la gran protagonista y quien lleva todo el peso dramático de la cinta es Julianne Moore. Hacía muchos años que la actriz no estaba a un nivel tan grande, dejando para el recuerdo muchos momentos, pero en especial uno que tiene que ver con una puerta cerrada. Ambas consiguen convencer y poner en imagines las palabras de Almodóvar y dejarnos unas interpretaciones realmente espectaculares. Y no me quiero olvidar de John Turturro que parece ser la representación de Almodóvar dentro de la propia cinta.

Tilda Swinton y Julianne Moore en La habitación de al lado

Tilda Swinton y Julianne Moore en La habitación de al lado

Pero en La habitación de al lado no todo es perfecto. A pesar de que consigue emocionar en muchos tramos, hay algunos donde la mano de Almodovar se siente fría, distante, haciendo que en muchos momentos el espectador se salga un poco de la historia que está contando. Luego no es difícil volver a entrar, pero son pequeños altibajos. Y esto se nota principalmente en los pequeños flashbacks que tiene la cinta donde vemos algunas historias sobre el pasado de nuestras protagonistas que, en muchas ocasiones, parecen de vergüenza ajena. Por lo demás, La habitación de al lado es una gran cinta. Es una película contenida sobre la muerte, sobre acompañar a esa persona en su dolor y el dolor que siente esa otra persona. Es una cinta que, aunque tenga algún bajón, consigue convencer por las dos actrices que tiene al frente y el buen hacer de Almodóvar tras las cámaras.

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Share This