Ejército de los muertos: Acción y asco en Las Vegas

Tras el arrollador éxito de La Liga de la Justicia de Zack Snyder en la plataforma HBO para España, y HBO Max para el resto del mundo, su responsable, el “autor” Zack Snyder (Sucker Punch), ha conseguido que la plataforma Netflix le financie su nuevo capricho: Ejército de los muertos. Una cinta de zombies que muchos pensábamos que nos iba a devolver a los orígenes del director de Wisconsin y su aclamada mejor película Amanecer de los muertos, pero no. Es un producto entretenido pero con un guión vacío, un ritmo irregular y demasiado momentos de Snyder creyéndose el mejor director de su generación.

Dave Bautista y Ella Purnell en Ejército de los muertos

Dave Bautista y Ella Purnell en Ejército de los muertos

Tras un prólogo donde más o menos podemos intuir como un virus se apodera de la ciudad de Las Vegas, llegan los créditos para presentar a varios de los personajes de esta historia. Y minutos después llega la aventura, un grupo de mercenarios debe adentrarse en una acotada Las Vegas para recuperar un botín de 200 millones de dólares de los cuales se podrán quedar con un porcentaje. Esta es la premisa del guión de Ejército de los muertos, escrito por el propio director (junto dos autores más acreditados) basado en una historia original suya. Snyder ha cogido detalles de películas que debe tener en su videoteca y se ha marcado un «corta y pega» en toda regla, y es que la cinta recuerda en muchos pasajes a Aliens: El regreso (hay incluso un personajes que viste como Vasquez) y Rescate en Nueva York. Y paralelamente el guión no deja de ser un festival muy previsible donde se toman decisiones muy absurdas en función de “me lo guardo para luego complicar la trama”.

Snyder vuelve a demostrar que tiene un estilo muy personal. Vuelve a usar su cámara lenta, aunque aquí no abusa tanto de ella, vuelve a usar un montaje musical en algunas secuencias muy interesante (la versión lenta del Zombi de The Cranberries es una sorpresa), vuelve a la violencia y la sangre de sus primeras cintas (aquí llevándolo un poco más allá)… es un cinta de Zack Snyder no hay lugar a dudas. También ha cavidad para sus «idas de olla» como ese tigre zombie que se podía haber aprovechado más o esos zombies alfa, que recuerdan muchos a los no muertos de Fantasmas de Marte de John Carpenter, al que parece idolatrar a tenor de varios momentos de la cinta. Comentar que como Snyder ya sabía que esta cinta no se iba a estrenar en cines (aunque finalmente en algunas ciudades se ha estrenado de manera limitada) ha decido rodar en un formato más panorámico que cubre el 100% de las pantallas domésticas actuales.

Tig Notaro en Ejército de los muertos

Tig Notaro en Ejército de los muertos

Dentro del reparto el rostro más conocido para las grandes masas es el de Dave Bautista (Vengadores: Endgame), que da bien en pantalla pero aún queda lejos del héroe de acción que esta cinta necesitaba. Le acompañan en la misión la interesante Ana de la Reguera (Narcos) y Ella Purnell (El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares), pero en general es un reparto para según vayan cayendo en las garras de los zombies nos importe bastante poco. Una cosa que juega a su favor es que cualquiera puede morir en cualquier momento.

En resumen, había muchas esperanzas puesta en esta nueva incursión de Snyder en el género zombie, pero se queda en un producto que por momentos, a pesar de entretener, puede resultar anodino, pues se ve igual de bien que se olvida. Eso si, parece que Netflix está contenta con el producto pues en imdb podemos ver que hay proyecto de serie de animación titulada Army of the Dead: Lost Vegas, apadrinado por el propio Snyder.

Lo mejor: El tigre zombie, algunos montajes musicales y en general es un producto que no aburre.

Lo peor: Ciertas decisiones de guión absurdas y el poco carisma del reparto.

Puntuación: 5/10

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Share This