El cine de terror siempre ha sido un género en el que empezar en el mundo del largometraje, y demostrar que se puede contar algo más que dar simplemente cuatro sustos y tener al espectador acongojado toda la película. Por eso muchas veces, las películas de terror se han convertido en toda una celebración donde poder contar otras historias o mezclar géneros....
Venom: El último baile: Una despedida digna
Seamos sinceros, muchas veces cuando como críticos nos enfrentamos a las películas nuestros prejuicios hacen aparición ante que propuestas. No es lo mismo enfrentarte a la primera entrega de una saga que a la tercera. Con Venom pasa algo parecido, todos cogimos con fuerzas la primera de las aventuras del simbionte con Eddy Brock, el resultado fue una cinta...
La habitación de al lado: El dolor de saber acompañar
El cine de Pedro Almodóvar siempre me ha parecido muy interesante en la forma en la que relataba unas historias cotidianas a la vez que mostraba como estaba España en un contexto social. Su cine nunca ha conocido tabúes o censuras a la hora de mostrar en pantalla todo aquello que quería mostrar. Quizás la película que siempre llevo conmigo sea Volver, pero creo...
Robot Salvaje: Te quiero, mamá
Ir a una sala de cine es ir a un lugar donde soy feliz. Es un sitio donde dejo todos mis problemas de lado y dejo que durante dos horas un desconocido me cuente una historia, me intente provocar algún sentimiento en su visionado y salga de la sala de cine con la sensación de haber visto algo realmente único. El cine de animación siempre me ha parecido un escape...
Los destellos: La sutileza de Pilar Palomero
Pilar Palomero creo que es una cineasta única. Es una directora que, tras tres obras, sigue demostrando que es capaz de sorprender y ofrecer miradas diferentes ante temas que se han abordado durante mucho tiempo en el cine. La gran sorpresa que tuvimos fue cuando ganó el Goya a la mejor película por Las niñas, un debut que dejaba entrever la calidad de la...