«Es como introducir veneno en una comedia romántica»

Con motivo del fin de rodaje de Musarañas, sus responsables convocaron una rueda de prensa para empezar hacer ruido. Al evento acudieron los productores Kiko Martínez (En fuera de juego), Álex de la Iglesia (La chispa de la vida) y Carolina Bang (Las brujas de Zugarramurdi), los directores debutantes Juanfer Andrés y Esteban Roel, y los protagonistas de la cinta Hugo Silva (El cuerpo), Macarena Gómez (Holmes & Watson – Madrid Days), y Nadia de Santiago (Las 13 rosas). La presentación se realizó en el instituto de Cine de Madrid con un sonido, a ratos, defectuoso.

El equipo artístico de Musarañas

El equipo artístico de Musarañas

Abrió la rueda el director Esteban Roel comentado la génesis del proyecto: “Carolina y nosotros, estudiamos aquí en el instituto de Cine, y tras el éxito del corto 036, en el que participamos los tres juntos, nos planteamos seguir haciendo más cosas”. Apoyando esta introducción el codirector Juanfer Andrés nos adelanto algo sobre el argumento: “la película es de terror y trata sobre dos hermanas en los años cincuenta. Una de ellas, la mayor, vive encerrada en casa debido a que tiene agorafobia, y a la pequeña le toca aguantar la situación. Carlos es un vecino con el que ocurrirá algo”.

Carolina Bang en la presentación de fin de rodaje de Musarañas (2)

Carolina Bang en la presentación de fin de rodaje de Musarañas (2)

Llegó el turno de los actores, cada uno de ellos explico como es su papel: “Ha sido el papel más difícil que he interpretado hasta la fecha, me quede tiesa, física y mentalmente. Interpreto a Montse, la hermana mayor, que esta muy mal, pero todo lo hace por amor, y hasta aquí puedo leer (Risas)” comento Macarena Gómez. “Yo interpreto a la hermana pequeña, que es conocida como la niña. Tiene nombre, pero no lo sabe nadie, sólo Juanfer y yo” dijo Nadia de Santiago. Para cerrar este bloque Hugo Silva acuñó que “interpreto a Carlos, que es un vividor, es un dandi, es un poco Peter Pan. Después del accidenté la historia se le empieza a complicar”.

Silva también quiso apuntar algo sobre la historia, aunque quieren mantener el secreto bien guardado, “el guión ha ido mutando cada día que nos acercábamos al rodaje. Es terror pero tiene algo bonito también, no quiero revelar mucho”.

Esteban Roel contó uno de los grandes aprietos que les puso Musarañas, “tiene una enorme dificultad de interpretación. Todo ocurre dentro de la casa, es una película de actores. Macarena ha perdido de 2 a 3 kilos para este papel”.

En realación al significado del titulo de la cinta, el director Juanfer Andrés comento que “es una metáfora, las musarañas son una familia de los topos que viven en las madrigueras. El título tiene mucha relevancia con la película”.

Hugo Silva en la presentación de fin de rodaje de Musarañas (2)

Hugo Silva en la presentación de fin de rodaje de Musarañas (2)

Sobre la fecha de estreno el productor Álex de la Iglesia no quiso adelantar acontecimientos, “no se si estaremos listos para Sitges, o estará antes o después. Si esta para navidad nos esperaremos un poco, pues no es una época para estrenar esta película”.

“Dos mujeres solas, encerradas en una casa más de una década, de repente tienen la desgracia, o la fortuna, de que su vecino, un canalla muy atractivo, tras una borrachera, tenga un accidente frente a su puerta. A partir de ahí comienza la pesadilla. Es como introducir veneno en una comedia romántica, en los años 40 en un Madrid abrumado por la culpa, la religión, y la angustia. Tres personas encerradas en una casa crea mucha tensión”, con estas palabras resumió su productor Álex de la Iglesia el argumento y situación de Musarañas.

Respecto a la implicación de Álex en el proyecto, Esteban Roel fue bastante tajante, “nos ha aconsejado, pero nos ha dado mucha libertad. Nos ha respetado muchísimo”.

Para finalizar se pregunto por el logotipo de Musarañas, donde Álex de la Iglesia explico que “es un imagen del test de Rorschach junto con la de un Cristo”.

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Share This