La crónica de la 88 gala de premios Oscars bien se podría haber subtitulado “La noche más oscura”, pues debido a la controversia racial de los días previos, la organización opto por gran mayoría de presentadores de color y por supuesto un humor centrado en reírse de la situación. Bien se sabe que lo poco gusta y lo mucho cansa, y eso fue lo que ocurrió. Un chiste, dos, tres… hacen gracia, pero una media de 4 de cada 5 chistes sobre el asunto racial, llegó a cansar. El comediante y actor Chris Rock (Niños grandes 2) fue el maestro de ceremonias, pero quien dio la sorpresa fue el tambien comediante y actor, Louis C.K. (La gran estafa americana), quien subió a presentar un premio y estuvo muy acertado en todas sus bromas. La gala se alargo un poco más de lo normal y eso que este año se suprimieron dos números musicales y no hubo homenaje a ninguna película mítica.
Respecto al palmares, resulto todo muy repartido, en especial los premios “gordos”, pues casi todos los técnicos recayeron en Mad Max: Furia en la carretera, que fue la más laureada con 6 galardones. La gran favorita de la noche, El renacido, tuvo que conformarse con 3 estatuillas, incluyendo mejor actor para Leonardo DiCaprio (El lobo de Wall Street), y mejor director para Alejandro González Iñárritu (Birdman), quien lo recogía por segundo año consecutivo. Spotlight, la ganadora de Oscar a la mejor película soló consiguió otra estatuilla más, la de mejor guión original. Spotlight curiosamente recibió el primer premio que se entrego en la gala y el último. La gran sorpresa de la noche fue como Mark Rylance (El puente de los espías) le arrebató el Oscar a mejor secundario a Silvester Stallone (Creed. La leyenda de Rocky).
A continuación el palmares completo del año 2016, que se corresponde con el ejercicio cinematográfico de 2015 .
Mejor película
Mejor director
Alejandro González Iñárritu por El renacido
Mejor actor
Leonardo DiCaprio por El renacido
Mejor actriz
Brie Larsson por La habitación
Mejor actor de reparto
Mark Rylance por El puente de espías
Mejor actriz de reparto
Alicia Vikander por La chica danesa
Mejor guion original
Josh Singer y Tom McCarthy por Spotlight
Mejor guion adaptado
Charles Randolph y Adam McKay por La gran apuesta
Mejor película animada
Mejor película de habla no inglesa
El hijo de Saúl (Hungría)
Mejor banda sonora
Ennio Morricone por Los odiosos ocho
Mejor montaje
Margaret Sixel por Mad Max: Furia en la carretera
Mejor fotografía
Emmanuel Lubezki por El renacido
Mejor edición de sonido
Mad Max: Furia en la carretera
Mejor mezcla de sonido
Mad Max: Furia en la carretera
Mejor canción
“Writin’s on the wall” de Spectre
Mejor diseño de producción
Mad Max: Furia en la carretera
Mejor vestuario
Mad Max: Furia en la carretera
Mejor maquillaje y peluquería
Mad Max: Furia en la carretera
Mejores efectos visuales
Mejor documental
Amy (La chica detrás del nombre)
Mejor corto documental
A girl in the river: the price of forgiveness
Mejor cortometraje
Stutterer
Mejor corto animado
Bear story, prologue