De la mano de Santiago Segura (Torrente, el brazo tonto del la ley) en la labor de productor nos llega la película Tres 60 (el título hace referencia a un movimiento de surf). Un thriller juvenil en el que se nos cuenta como un joven universitario y modelo ocasional (un surfero de San Sebastián) encuentra un viejo carrete de fotos en su casa. Cuando revela ese carrete descubre horrorizado las imágenes de órganos humanos para ser transplantados a otros cuerpos… Poco a poco nuestro protagonista, acompañado de su hermano pequeño, su novia y su mejor amigo, se irá metiendo en un mundo oscuro de intriga, tráfico de órganos y secuestros de todo tipo que implican a altas esferas de la sociedad.
Estamos ante un película sencilla… con mucha intriga, algo de humor (el personaje de Adam Jezierski (Tensión sexual no resuelta) está sembrado en la película) y una puesta en escena muy moderna… para intentar atrapar al público más joven que llena las salas de cine. Lo que se ve a primera vista es lo que hay.
Tres 60 supone el debut en el largometraje del director donostiarra Alejandro Ezcurdia tras una larga carrera en televisión, con una película que viene firmada por el guionista Luiso Berdejo, responsable de los libretos de la saga [REC] entre otras. Sin embargo… a pesar de la experiencia de Berdejo como guionista (¡¡¡escribió [REC] y eso cuenta a su favor!!!) la peor parte de la película viene precisamente de un guión que no llega hasta donde tiene que llegar… teniendo todos los ingredientes. Me explico: el guión de Berdejo tiene todo lo que tiene que tener para ser un éxito brutal. Chicas y chicos guapos, un deporte de modernos, una intriga terrorífica y tensión por todas partes. Sin embargo… la trama termina por no cuajar del todo por culpa de un desenlace insatisfactorio, sobre todo tras ver por donde va el género en estos días.
En los apartados técnicos la película funciona a las mil maravillas (está bien rodada, bien montada, bien fotografiada… incluso cuelan con arte cierta publicidad subliminal) y los actores jóvenes (desde Raúl Mérida (Los protegidos) hasta Sara Sálamo (Toledo) pasando por el jovencísimo Guillermo Estrella (Biutiful)) no tienen ni un pero. Para lo que pide la película encajan a la perfección. A destacar en la película la presencia de actores de la talla de Joaquim de Almeida (Fast & Furious 5) y Geraldine Chaplin (Lo imposible).
Puntos a favor a tener en cuenta: La trama trata un tema lo suficientemente escabroso como para interesar a la mayoría del público. Los actores principales pueden ser un gran reclamo a la hora de entrar en la sala a ver la película, tanto para público masculino (Sara Sálamo es todo un descubrimiento…) como para el femenino (imagino que Raúl Mérida causará el mismo impacto entre las adolescentes en la sala). Y Adam Jezierski tiene un papel corto… pero memorable. Además la película cuenta con una puesta en escena muy moderna y llamativa.
Puntos en contra destacables: El poco presupuesto de la película hace que no luzca como debería de lucir… y el guión no llega ni de lejos a donde tiene que llegar. Sobre todo veo que muchas veces la película no sabe si tirar hacia el público que consume emocionado series como El Barco… o intentar atrapar al público más inquieto que busca el terror (o el asombro) en una película más adulta. En ese sentido se mueve en terreno peligroso. Y me explico… a ratos la película parece que quiere quedarse con público más joven (la relación entre el hermano pequeño y el protagonista… puro cine familiar) y de pronto salta a un cine mucho más escabroso o directamente sobrepasa lo permitido (si se me permite el chiste) para una película que funcionaría a las mil maravillas con chavales de 10 a 12 años.
Pero vamos… lo positivo supera a lo negativo con creces. Si lo que buscáis como espectadores es una cinta sencilla, juvenil, con intriga fácil (de estas que consumes en la playa con un helado…) la peli es MUY RECOMENDABLE. Está bien.
En resumen, Tres 60 es un thriller de corte juvenil, con actores y actrices muy guapos, alguna secuencia que de alta tensión, intriga facilona pero interesante… pensada (y orientada) al público juvenil que este verano puede llenar los multicines durante las vacaciones. Para pasar el rato durante 90 minutos en una sala de cine escapando del calor. ENTRENTENIDA, divertida… cine comercial (en el mejor de los sentidos) español sin buscar tres pies al gato. Ah… ¡¡¡¡Atención a la sorpresa final!!!
Lo mejor: La secuencia en la habitación del hotel… agobiante.
Lo peor: El guión necesitaba un par de reescrituras más para atar ciertos cabos sueltos.
Puntuación: 6/10