Straight Outta Compton: Negratas con actitud

Fue la gran sorpresa en la taquilla americana el pasado verano y ahora suena como firme candidata a los premios Oscar. Straight Outta Compton es el biopic de la banda de gangsta rap N.W.A. (Niggaz With Attitude) cuyo titulo hace referencia al primer álbum de la banda. El responsable tras la cámara es F. Gary Gray (Un ciudadano ejemplar) quien recientemente ha fichado como director de Fast & Furious 8, y delante de ella encontramos a un puñado de chavales poco conocidos arropados por el buen hacer de Paul Giamatti (San Andrés).

O'Shea Jackson Jr. y Corey Hawkins en Straight Outta Compton

O’Shea Jackson Jr. y Corey Hawkins en Straight Outta Compton

Estamos a mediados de los años ochenta en uno de los barrios más pobres y con el índice de criminalidad más alto de Estados Unidos, Compton (California). Allí surge uno de los grupos de hip hop más importante del país, y los creadores del gangsta rap. En sus filas militan Dr. Dre (actualmente productor de Eminem y otras grandes estrellas del momento), Eazy-E, Ice Cube (que luego se metió a actor y hemos podido ver en Infiltrados en clase), DJ Yella y MC Ren. Straight Outta Compton se centra principalmente en la figura de los tres primeros, quienes entre ellos protagonizaron escándalos y rencillas como para llenar las dos horas y media de metraje que dura la película. En ningún momento la historia se hace larga pues no da tregua al espectador. Sorprende que al cinta venga producida por Dr. Dre, Ice Cube y la viuda de Eazy-E, ya que si todo lo que vemos en pantalla fue real, cómo será aquello que no han mostrado, pues la cinta no se corta a la hora de retratarlos como mafioso, golfos, vividores y egocéntricos en algunos momentos. Como todo buen biopic que se precie tiene algunos momentos de telefilm de sobremesa (la muerte del hermano de Dre) y un final con imágenes de archivo para cerciorarnos de que todo lo que hemos visto es bastante fiel a la realidad. Tambien tiene un trasfondo social mostrando el significado que supuso esta banda dentro de la oleada de racismo que se vivió en Estados Unidos en los años 90, prestando suficiente atención al suceso con Rodney King.

Lo primero que sorprende de Straight Outta Compton es su arranque. Eazy-E esta traficando con drogas en una casa llena de maleantes cuando la policía hace su aparición. Tras esta primera escena, rodada con un pulso increíble para la acción, nadie esperaría que lo que vemos a continuación es un biopic sobre una banda de rap. F. Gary Gray ya se mete al respetable en el bolsillo con esta citada escena, y cierra muchas bocas con el plano secuencia centrado en la búsqueda de una “groupie” llamada Felicia (impresionante el plano y lo que se cuenta en ese momento). Sin duda un director potente y con un manejo del ritmo excelente. Las casi dos horas y media de metraje no se hacen largas y en parte es gracias a la dirección de Gray.

Jason Mitchell y Paul Giamatti en Straight Outta Compton

Jason Mitchell y Paul Giamatti en Straight Outta Compton

Otro cosa que llama la atención de Straight Outta Compton es el elenco protagonista. Cuasi desconocidos con cara de mala leche en su mayoría, que dan bastante bien el pego y nos hacen meternos de lleno en la cinta. O’Shea Jackson Jr., hijo de Ice Cube, debuta con esta cinta e interpreta a su propio padre. El parecido es increíble, y además consigue trasmitir las malas pulgas que se gastaba su padre entonces e incluso copia mucho de sus gestos. Corey Hawkins (Non-Stop (Sin escalas)) cuyo parecido con Denzel Washington es increíble, esta asombroso interpretando a Dr. Dre. El citado momento de la muerte de su hermano, y varios momentos donde se pone serio para tomar las riendas de su trabajo son magníficos. Jason Mitchell (La trama) interpreta a Eazy-E, que es el que más minutos gasta en pantalla y al que más cuesta cogerle el punto, pero sus momentos finales de redención son también de aplauso. El secundario de lujo de la cinta esta interpretado por Paul Giamatti, que interpreta al manager del grupo y objeto de muchas disputas. Un secundario que no seria de extrañar se colará en los próximos premios de la academia de Hollywood.

En resumen, Straight Outta Compton es un biopic con algunos tintes de telefilm de sobremesa (como casi todos los biopics actuales), pero su excelente factura, y un reparto en estado de gracia, la elevan varios puntos por encima de la media. Una de las cintas a tener en cuenta este año.

Lo mejor: La verosimilitud que desprende todo el relato, O’Shea Jackson Jr. y Paul Giamatti.

Lo peor: Su escasa promoción fuera de Estados Unidos. Costó 28 millones de dólares y solo en USA ha facturado más de 160 millones, pero aquí a penas se ha visto publicidad y tráilers.

Puntuación: 8/10

Ficha artística y técnica

USA. Dirección: F. Gary Gray. interpretes: O’Shea Jackson Jr. (Ice Cube), Corey Hawkins (Dr. Dre), Jason Mitchell (Eazy-E), Aldis Hodge (MC Ren), Neil Brown Jr. (Dj Yella), Paul Giamatti (Jerry Heller), Marlon Yates Jr. (The D.O.C), R. Marcos Taylor (Suge Knight), Carra Patterson (Tomica), Alexandra Shipp (Kim). Guion: Jonathan Herman y Andrea Berloff. Producción: Matt Alvarez, Scott Bernstein, Dr. Dre, David Engel, F. Gary Gray, Ice Cube, Bill Straus y Tomica Woods-Wright. Música: Joseph Trapanese. Fotografía: Matthew Libatique. Montaje: Billy Fox y Michael Tronick. Diseño de producción: Shane Valentino. Vestuario: Kelli Jones.

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Share This