Sombras tenebrosas: Que ruina de función

Se confirma lo que todos fans de Burton estábamos temiendo, Sombras tenebrosas es un película fallida y aburrida, donde hay pocos momentos salvables. Aun contando con un casting tan grande y selecto, las interpretaciones de los personajes principales quedan relegadas a los chistes de turno.

Johnny Depp y Michelle Pfeiffer en Sombras tenebrosas

Johnny Depp y Michelle Pfeiffer en Sombras tenebrosas

Intentar adaptar Dark Shadows, el culebrón televisivo, que era una mezcla de Crepúsculo con Falcon Crest era una tarea muy difícil, y el escritor de obras como Orgullo y Prejuicio y Zombies, Seth Grahame-Smith no ha podido con ello. Ha mantenido a todos los personajes del original televisivo y eso en una cinta de 2 horas es muy difícil comprimirlo. Muchos de ellos tienen tramas que se olvidan a los pocos minutos de metraje y se retoman llegando al final.

Estamos ante la película más sosa de Tim Burton (Bitelchus). Su talento solo brilla en el prólogo, y en un par de escenas como la final. Según avanza la cinta, el espectador se pensara que esta pasado, pues tan pronto resulta todo como muy cómico y al minuto siguiente tétrico o dramático. Y la estética del director brilla por su ausencia, es decir, salvo el bosque y algunos planos de cadáveres, poco nos recuerda al realizador de joyas como Eduardo manostijeras. Esto no quita que la ambientación no este cuidada, pero echamos de menos más de la esencia Tim Burton.

La música de Danny Elfman, colaborador habitual del director, apenas se aprecia salvo en el citado prólogo y alguna escena más, pues la partitura es eclipsada por un gran selección de temas de los 7O donde destaca Nights In White Satin de The Moody Blues o You Are The First, My Last, My Everything de Barry White entre otros muchos.

La familia Collins en Sombras tenebrosas

La familia Collins en Sombras tenebrosas

El casting es espectacular pero esta desaprovechado. Johnny Depp (Los diarios del ron) ya empieza a cansar a pesar que aquí ha dejado los tics un poco en segundo plano. Michelle Pfeiffer (Las amistades peligrosas) parece que no esta en la película salvo al principio y al final, y Eva Green (Soñadores) esta pasadísima de vueltas. Se salvan Jonny Lee Miller (Trainspotting) a quien se le echan en falta más minutos en pantalla, al igual que a Jackie Earle Haley (Watchmen). La que cumple en toda regla es Chloë Grace Moretz (Kick-ass) quien tiene las mejores frases de la cinta y sabe como sacar partido de ellas.

En resumen, hace tiempo que teníamos conocimiento de esta versión de Tim Burton, y la información y publicidad han llegado muy cerca de estreno, lo que auguraba lo que finalmente hemos visto, es un batiburrillo que no sabían como venderlo, pues no es comedia como insinuaba su inclasificable trailer, tampoco hay terror, ni intriga ni misterio, lo único que respeta es el folletín de la serie original que a los 30 minutos deja de interesar incluso al espectador mas fan de director.

Lo mejor: El prólogo y Chloë Grace Moretz.

Lo peor: Es aburrida y poco personal.

Puntuación: 3/10

Ficha artística y técnica

USA. Título original: Dark shadows. Dirección: Tim Burton. Interpretes: Johnny Depp (Barnabas Collins), Michelle Pfeiffer (Elizabeth Collins Stoddard), Helena Bonham Carter (Dra. Julia Hoffman), Eva Green (Angelique Bouchard), Chloë Grace Moretz (Carolyn Stoddard), Jackie Earle Haley (Willie Loomis), Jonny Lee Miller (Roger Collins), Gulliver McGrath (David Collins), Bella Heathcote (Victoria Winters), Ray Shirley (Sra. Johnson), Christopher Lee (Clarney). Guion: Seth Grahame-Smith; a partir de un argumento de John August y Seth Grahame-Smith; basado a su vez en la serie de televisión creada por Dan Curtis. Producción: Christi Dembrowski, Johnny Depp, David Kennedy, Graham King y Richard D. Zanuck. Música: Danny Elfman. Fotografía: Bruno Delbonnel. Montaje: Chris Lebenzon. Diseño de producción: Rick Heinrichs. Vestuario: Colleen Atwood.

Un comentario

  1. La verdad es que hacía tiempo que no encontraba tanta unanimidad con una película, si bien los comentarios que he escuchado fluctúan desde la mediocridad hasta el horror, el horror.

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Share This