Mi amigo el gigante: Una decepción mayúscula

Esta claro que el Rey Midas de Hollywood no tiene siempre que acertar a la hora de escoger un proyecto. Con Mi amigo el gigante, quizá Steven Spielberg (Lincoln) firme su peor película en cuanto a entretenimiento se refiere. Mi amigo el gigante esta perfectamente rodada, incluso tiene secuencias sobrecogedoras, pero no sabe muy bien que quiere contar y a quien se lo quiere contar. Un adulto es muy posible que se aburra viendo la cinta y un niño igual, pues es bastante confusa, en especial para los más pequeños de la casa, que es el publico potencial de Mi amigo el gigante.

Mark Rylance y Ruby Barnhill en Mi amigo el gigante

Mark Rylance y Ruby Barnhill en Mi amigo el gigante

La nueva cinta de Spielberg se basa en El gran gigante bonachón de Roald Dahl, un libro infantil muy querido, que ha sido adaptado a la gran pantalla por la guionista de E.T. El extraterrestre, Melissa Mathison, que falleció en 2015 a consecuencia de un cáncer, y a quien esta dedicada la película. Un niña huérfana e inquieta es ¿secuestrada? por un gigante y llevada al país de los gigantes. Allí descubrirá que este gigante no come niños y es un tipo agradable y bueno. Ambos, unidos a ¡¡¡La Reina de Inglaterra!!!, deberán enfrentarse a los otros gigantes malos. Este es básicamente el argumento de Mi amigo el gigante. Luego hay subtramas como la de los sueños, que no hacen más alargar la cinta hasta las dos horas y aburrir más al espectador sin necesidad de ello. Como apuntaba en la introducción, no se sabe muy bien que quieren contar y a quien dirigirlo, de ahí que la cinta se quede en tierra de nadie cuando acaba.

Spielberg sigue siendo un maestro. Aunque la cinta no dé la talla, él sí. El prólogo, ese viaje hasta el país de los gigantes, ese otro viaje a plena luz del día, esa comida con la reina y su séquito… son secuencias increíbles. Están rodadas con cariño y precisión, perfectamente apoyadas en unos efectos especiales de lujo, una sensacional fotografía de Janusz Kaminski (El juez), y una curiosa partitura (que no novedosa, pues suena mucho a las sinfonías de Harry Potter) del maestro John Williams (Star Wars: El despertar de la fuerza).

Rebecca Hall y Penelope Wilton en Mi amigo el gigante

Rebecca Hall y Penelope Wilton en Mi amigo el gigante

Spielberg vuelve a confiar en Mark Rylance (El puente de los espías) para el papel más interesante de la cinta, el del gigante. Rylance esta encantador en su versión más digital, oírle decir palabras sin sentido es algo fascinante. Su voz de anciano consigue hipnotizar al espectador y que se olvide, por momentos, de lo que esta viendo. La joven debutante Ruby Barnhill funciona y sorprende, pues el personaje puede resultar algo repelente y «repipi» en algunos momentos y no es así. Mención especial para Penelope Wilton (El nuevo exótico Hotel Marigold) quien consigue que su reina de Inglaterra sea de lo más gracioso de Mi amigo el gigante.

En resumen, algo esta pasando en Hollywood si Steven Spielberg se tiene que poner a hacer gracietas con flatulencias de por medio. Mi amigo el gigante es una película que parece añeja por lo que pretende contar. Es como si no hubieran sido capaces de adaptar el libro de Dahl para el publico actual. Otro detalle que no olía bien es que la cinta esta siendo distribuida en muchos países por Disney, y en nuestro país la distribuidora del ratón Mickey se desentendió de ella. Una traspiés del maestro, que aunque no todas sus películas sean obras maestras, al menos son entretenidas. Mi amigo el gigante es la excepción que confirma la regla.

Lo mejor: La puesta en escena de Steven Spielberg.

Lo peor: Es aburrida y no sabe muy bien lo que quiere contar.

Puntuación: 3/10

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Share This