Iron sky: El lado oscuro de la luna

Iron sky es una cinta de la que lleva hablándose en la red desde hace bastante tiempo, y de la que destaca que su director, Timo Vuorensola, ha conseguido un millón de euros de financiación gracias al crowdfunding. Tras una larga espera, por fin hemos podido ver el tan comentado proyecto en pantalla grande y el resultado es flojo pero simpático.

Götz Otto y Peta Sergeant en Iron sky

Götz Otto y Peta Sergeant en Iron sky

Iron sky pretender ser un cinta al más puro estilo Aterriza como puedas o Agárralo como puedas, pero se queda ahí en su primer tramo. Conforme avanza la acción los chistes son más malos y ese humor con el que arranca la cinta deja vislumbrarse por momentos, en favor de reírse de la política americana, algo ya muy visto. La historia según es planteada puede recordar a un Un astronauta en la corte del rey Arturo, unos americanos aterrizan en la luna donde se encuentran con unos nazis que han vivido allí desde casi el final de la segunda guerra mundial, por lo que muchas cosas son bastante arcaicas y por supuesto su manera de pensar sigue igual que entonces. Mezclar la ideología de estos personajes con su anclaje evolutivo da lugar a momentos muy graciosos como el de la clase de niños viendo El gran dictador de Charles Chaplin. Hasta aquí la película es simpática y graciosa, pero conforme avanza la acción y los nazis deciden invadir la tierra, pierde toda su frescura y se convierte en una cinta más, y un poco pesada en lo que a reírse de los americanos se refiere.

El debutante Timo Vuorensola demuestra que con ingenio todo se puede hacer, pero aun así, es su primera película y tiene carencias. Tampoco nos extrañaría que en breve los americanos le ficharan para dirigir algún producto de acción, pues es verdad que el chaval apunta maneras. Al haber sido un producto que ha buscado financiación por todas partes, es digno de admirar que todo el presupuesto luzca en pantalla. Los efectos especiales para una película de estas características están por encima de la media. Una pena que se haya derrochado tanto talento en estos departamentos y se hayan olvidado de mantener al espectador entretenido durante todo el metraje.

Peta Sergeant en Iron sky

Peta Sergeant en Iron sky

Dentro del elenco artístico hay que destacar a dos actores, que bien por su familiaridad con el genero o por que saben muy bien en que tipo de película se encuentran brillan por si solos, ellos son Udo Kier (Blade) y Götz Otto (La niña de tus ojos). También hay que señalar a las dos intérpretes femeninas, no por su talento sino por las cualidades físicas que aportan a la cinta, y es que las poco conocidas en nuestro país, Julia Dietze y Peta Sergeant están de muy buen ver.

En resumen, Iron sky es una cinta que se desinflan después de sus primeros 30 minutos. También hay que apuntar que es una cinta llevada a cabo por un freak de tomo y lomo, y que su público objetivo es el mismo que la ha encumbrado a ser un referente de la red. Una lastima que este público no consuma cine fuera de la pantalla del ordenador.

Lo mejor: Sus primeros 30 minutos.

Lo peor: Los chistes contra los EE.UU. terminan siendo aburridos.

Puntuación: 4/10

Ficha artística y técnica

Finlandia, Alemania y Australia. Dirección: Timo Vuorensola. Interpretes: Julia Dietze (Renate Richter), Christopher Kirby (James Washington), Götz Otto (Klaus Adler), Udo Kier (Wolfgang), Peta Sergeant (Vivian), Stephanie Paul (presidente). Guion: Michael Kalesniko, Timo Vuorensola y Jarmo Ouskala; basado en un argumento de Johanna Sinisalo. Producción: Oliver Damian, Tero Kaukomaa y Samuli Torssonen. Música: Laibach. Fotografía: Mika Orasmaa. Montaje: Suresh Ayyar. Diseño de producción: Ulrika von Vegesack. Vestuario: Jake Collier.

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Share This