Después del fiasco que supuso Batman v Superman: El amanecer de la justicia, todas las esperanzas estaban puestas en David Ayer (Corazones de Acero) y su Escuadrón Suicida. Pues bien, en DC/Warner pueden respirar tranquilos, por ahora. Escuadrón Suicida es lo mejor que ha salido de su universo cinematográfico desde la trilogía de El caballero oscuro de Christopher Nolan (Interstellar). Escuadrón Suicida se aleja, en parte, del tono serio que han tenido El hombre de acero y Batman v Superman: El amanecer de la justicia para ser más desenfadada, más gamberra y más dinámica. David Ayer consigue divertir y entretener con su reunión de supervillanos, dejando claro que el cine que el concibe es el “palomitero”: Diversión sin pretensiones. Quizás no esperaba encontrarse con ser el primero de los “match ball” de DC/Warner, pero salva la papeleta con nota.
David Ayer hace una cosa muy positiva en Escuadrón Suicida: Consigue desnolanizar a la película. Desde el estreno de El caballero oscuro, DC/Warner creía que había encontrado el tono que debían de tener todas las películas que hicieran de superhéroes, sin pararse a pensar en que, quizás, cada una debía tener un tono más diferente, algunas más serias y otras, como Escuadrón Suicida, más gamberra y dinámica. Y Ayer sabe de eso. Se siente cómodo con los personajes, con la historia y con la acción. Y eso se nota en el desarrollo de la película. La presentación de los personajes es dinámica a la vez que original y consigue que conectemos rápido con ellos. Mediante una mínima información conocemos a Deadshot, Harley Quinn o Killer Croc. Y cuando estamos procesando esa información ya tenemos lanzada la acción y la trama de la cinta. Y eso que la colocación de la apoteósica banda sonora deja mucho que desear.
Y quizás el tramo central de la misma sea más de lo mismo de lo que vemos en una cinta de superhéroes random. Pero Ayer consigue que nos interesamos por los personajes con la introducción de pequeños flashbacks que nos cuentan un poco la historia de estos supervillanos, y que sirven a la vez para dejarnos entrever que cada uno a su manera tiene un objetivo lejos de ser un psicópata más. Y entre tanto introduce escenas de acción perfectamente planificadas, coreografiadas y dinámicas. Y es aquí donde también se ve un poco que Ayer, quizás, no ha tenido toda la libertad que hubiera querido. Por un lado, la misión de estos supervillanos se convierte en rescate y también en terminar con una amenaza. Por eso hay una secuencia en la barra de un bar donde parece que Ayer se toma un respiro, junto a sus personajes, para volver a tomar las riendas de la cinta y terminarla por todo lo alto.
Y eso que el bajón de ritmo de la cinta se nota. Se nota por la introducción de un personaje que no pinta demasiado en la historia y que pasa por ahí sin saber muy bien por qué: el Joker. Jared Leto (Dallas Buyers Club) crea un Joker que no termina de cuajar. No es tan impactante como se esperaba que fuera y es un poco bluf. Sí, está loco. Pero eso no evita que se le haya introducido con calzador en la historia. Parece que los supervillanos no pueden trabajar sin el Joker. El resto del escuadrón cumplen. Margot Robbie (La leyenda de Tarzán) crea una Harley Quinn realmente maravillosa, pero que está mejor cuando su personaje no se plantea cosas trascendentales. Es una roba escenas en toda regla. Will Smith (Focus) sorprende como Deadshot y, aunque la cinta se empeñe en hacerle protagonista, esta no flojea por ello. Pero la verdadera estrella es Viola Davis (Blackhat: amenaza en la red). Su personaje es tan complejo y tan cambiante que la hace muy interesante. Atentos a ella. Pero hay otros personajes como Diablo, Killer Croc o Capitán Bumerang que hubiera sido mejor darles algo más de protagonismo.
Escuadrón Suicida es lo más entretenido y divertido que ha salido de DC/Warner en mucho tiempo. Es una gamberrada que refresca un universo cinematográfico que parecía muerto después del fiasco de Batman v Superman: El amanecer de la justicia. David Ayer ha podido darle algo de vida y ha salvado un “match ball” hasta que veamos la siguiente entrega de este universo cinematográfico. Esperemos que hayan aprendido de los errores y puedan sacar adelante algo bueno. Escuadrón Suicida tiene fallos, pero cumple con creces entreteniendo y divirtiendo.
Lo mejor: Toda la presentación de los personajes.
Lo peor: La colocación de las canciones de la banda sonora y tiene un bajón en su tramo central.
Puntuación: 7/10