El señor de los anillos: La guerra de los Rohirrim: Épica asombrosa

Hace algún tiempo se dijo que El señor de los anillos era imposible de adaptar, que era imposible hacerle justicia a la obra de J.R.R. Tolkien y que nunca veríamos una de las obras más importantes de la literatura fantástica más allá de las páginas del libro. Pero menos mal que en 2001 esas palabras quedaron sepultadas al estrenarse El señor de los anillos: La comunidad del anillo y dejar patente que si se podía adaptar. Y también quedó demostrado que las cintas de fantasía épica pueden pasar a la historia como El señor de los anillos: El retorno del Rey ganando once Oscar. Después han llegado El hobbit, un éxito de público, pero por debajo de aquella trilogía, Los anillos de poder, una de las series más caras de la historia con muchos altibajos, y ahora llega este nuevo acercamiento al universo de J.R.R. Tolkien y los apéndices de la novela. El señor de los anillos: La guerra de los Rohirrim nos sitúa 261 años antes de los acontecimientos que se cuentan en El señor de los anillos y donde conoceremos más de la historia de Rohan. La guerra de los Rohirrim es una cinta épica, llena de emoción y donde la animación japonesa le da un toque realmente espectacular al acabado, convirtiéndose en un espectáculo increíble.

El águila y Hera en El señor de los anillos: La guerra de los Rohirim

El águila y Hera en El señor de los anillos: La guerra de los Rohirim

Hoy en día hay algo de escepticismo respecto a lo que sale a la luz de El señor de los anillos, ya sea porque los derechos están repartidos en muchas manos o porque la calidad no alcanza a lo que pudimos ver en la trilogía de Peter Jackson. Por eso El señor de los anillos: La guerra de los Rohirrim tenía como misión volver a demostrar que se pueden sacar historias de calidad si se respeta y cuida el material original. Por eso La guerra de los Rohirrim funciona tan bien, porque respeta la fuente original y a la vez consigue impregnarle un aurea nueva y refrescante. Es una cinta donde la épica se mide por minutos y sus ciento treinta minutos se pasan un suspiro por la intensidad a la que la cinta somete al espectador. Traiciones, guerras, espectaculares escenas de acción y un poco de fan service hacen que el coctel del guion funcione sin necesidad de tener que recurrir a lo conocido. Eso sí, se permite que los acordes de el tema de Rohan sigan presentes y nos levantes ese grado de nostalgia necesaria para disfrutar del título a lo grande. Y es que incluso han respetado la presentación del título como en la trilogía original.

Pero destaca en la animación. Al principio choca mucho ver los modelados 2D de los personajes andar, trotar o luchar en escenarios 3D, pero una vez que el ojo se acostumbra a esta circunstancia se disfruta muchísimo. Y es que el estilo anime le da un toque diferente a todo haciendo que en muchos momentos la épica alcance unas cotas increíbles. Y es que el estilo de animación también ayuda a que la cinta sea un poco menos seria a nivel de poder hacer que los personajes intenten hacer cosas imposibles o, muchas veces, rompan las reglas de la física. O que directamente presenciemos unos combates frenéticos donde se puede animar todo lo que se quiera. Hay una pelea contra un Olifante que ya te pone en situación de lo que estás a punto de ver. Y es que la cinta es un espectáculo increíble. Hera, la protagonista de la historia, es un personaje muy bien construido, fuerte y llena de vida que no dudará en ningún momento en coger la espada y luchar. Es un personaje con el que es fácil empatizar y sufrir lo que ella sufre en ciertos momentos. También destaca Helm “Mano de hierro” como gobernante de Rohan y que es por el que ocurre todo lo malo. Kenji Kamiyama ha conseguido dar con la tecla para hacer una cinta espectacular.

Hera en El señor de los anillos: La guerra de los Rohirrim

Hera en El señor de los anillos: La guerra de los Rohirrim

El señor de los anillos: La guerra de los Rohirrim se aleja de la historia del anillo único, de Frodo y de todo lo que ya habíamos visto. Ahora se nos cuenta una historia nueva, una historia desconocida (para los que no hayan leído el libro) y una historia que permite ver que se pueden hacer muchas historias si el material es bueno y se le pone el cariño necesario para sacarlo adelante. Ahora han sido los Rohirrim y ya podemos abrir una ruleta para saber que será lo próximo que veremos del señor de los anillos. Una cinta que todo fan de Tolkien, de la saga cinematográfica y del anime no deben perderse.

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Share This