Me alegra sobre manera ver que el cine español sabe evolucionar y aprender de errores del pasado. Me alegra aún más ver como directores con una proyección enorme como Dani de la Torre tienen la oportunidad de demostrar de que pasta están hechos. Y me alegra ver que películas como El desconocido es 100% un producto patrio. Un producto con una calidad enorme y en donde Dani de la Torre, un novel en el largometraje, realiza una masterclass de cómo se dirige un thriller de acción frenético y que no te deja respirar. El desconocido se posiciona rápidamente como una de las mejores películas española del año. Una película que puede fallar en el guión, pero que lo solventa con una dirección y unas interpretaciones formidables. Frenética.
Hombre con coche explosivo ha sido ya utilizado en el cine de muchas maneras, pero quizás nunca se había utilizado para criticar la crisis que estamos viviendo o a esos banqueros que no les importa demasiado lo que les ocurra a sus clientes. Simplificando la historia, esto es lo que se deduce de ella. Luego claro está la acción de poner a un banquero en la situación límite de que si se levanta del coche este explotara. Será a partir de ahí cuando El desconocido tome velocidad de crucero y empiece a carburar. Carbura básicamente por las ganas que ponen tanto Luis Tosar (Ma ma) como su director Dani de la Torre. El primero da otra clase más de interpretación haciendo la película suya, pues básicamente es nuestra referencia emocional constante. Él en un coche que explota si alguno de los pasajeros se levanta. Sufres, ríes, te cabreas e insultas a la vez que él. Luis Tosar te hace partícipe de todo. Y Javier Gutiérrez (La isla mínima), que haga lo que haga, lo borda.
Y luego está Dani de la Torre. El director gallego realiza su primer largometraje como si de un veterano se tratara. El ritmo que infunde a la cinta es asombroso, haciendo que en ningún momento pierdas la atención de lo que está pasando en la pantalla. Y cuando piensas que no te puede sorprender, se saca dos planos secuencias de auténtico maestro. El primero de seguimiento de un actor. El segundo es ya uno de los mejores planos secuencia de la historia del cine español. Sólo diré, para no estropear la sorpresa, que los protagonistas son una persecución y una «lechera» de la policia nacional. Y aunque parezca que sólo lucen estos planos, la cinta esconde muchas cosas más, pero esas son cosas que se disfrutan más viendo la película. Y es que tanto en dirección como en montaje es una maravilla. Pero…
Pero el fallo lo encontramos en el guión. El desconocido es una película que esconde giros, situaciones o momentos de engañar al espectador para provocarle la sorpresa. Pero llega un punto en el cuál las sorpresas de guión las ves a kilómetros. Al igual que descubrir quién es el encargado del sufrimiento de Luis. Así, eres capaz de anticiparte a muchas de las sorpresas que podría tener, y es lo que hace que la cinta no sea redonda del todo. Pero aun así, El desconocido es una de las mejores películas españolas de los últimos años.
Lo mejor: Luis Tosar y la dirección de Dani de la Torre.
Lo peor: El guión falla y en muchas ocasiones no provoca la sorpresa que busca.
Puntuación: 8/10